Hola amigos:
El otro día estaba hablando con unos amigos y comente que quería hacer una receta con boniato y me sorprendió que nadie supiera que era eso. No se porque pero el boniato es un "tubérculo olvidado", es como el eslabón perdido.
Yo he preparado una receta muy básica para que la gente lo conozca.
Cocemos el Boniato hasta que este blando pero sin pasarnos.
Lo pelamos con cuidado de no quemarnos y lo cortamos en cubitos.
Hacemos una mezcla de agua y miel, dos cucharaditas de miel y tres de agua, y se lo echamos por encima.
Tampoco hay que abusar de la miel porque el boniato ya es dulce.
Bueno pues aquí esta mi receta de hoy, si no conocíais el boniato os recomiendo que lo probeis¡¡¡
Pollo al queso
viernes, octubre 28
Hola amigos, por fin es viernes¡¡¡¡¡
Después de una semana de duro trabajo lo que menos me apetece es meterme en la cocina, supongo que a muchos de vosotros os pasara lo mismo, así que os traigo una recetilla que se prepara en un momento y esta muy rica.
Tan solo necesitamos:
Cebolla.
Pimiento verde.
3 Cucharaditas de queso de untar.
Margarina.
Pollo ( pechuga o muslo).
Picamos la cebolla y el pimiento verde, derretimos una cucharadita de margarina y salteamos las verduras.
Lo echamos en un bol y mezclamos con el queso.
Precalentamos el horno a 180º. Untamos un poquito de margarina en una bandeja de hornear, ponemos el pollo cortado y añadimos por encima la mezcla de queso. Horneamos durante 15 minutos y listo.
En 25 minutos la comida esta preparada y tenemos todo el finde para disfrutar¡¡¡
Después de una semana de duro trabajo lo que menos me apetece es meterme en la cocina, supongo que a muchos de vosotros os pasara lo mismo, así que os traigo una recetilla que se prepara en un momento y esta muy rica.
Tan solo necesitamos:
Cebolla.
Pimiento verde.
3 Cucharaditas de queso de untar.
Margarina.
Pollo ( pechuga o muslo).
Picamos la cebolla y el pimiento verde, derretimos una cucharadita de margarina y salteamos las verduras.
Lo echamos en un bol y mezclamos con el queso.
Precalentamos el horno a 180º. Untamos un poquito de margarina en una bandeja de hornear, ponemos el pollo cortado y añadimos por encima la mezcla de queso. Horneamos durante 15 minutos y listo.
En 25 minutos la comida esta preparada y tenemos todo el finde para disfrutar¡¡¡
Macarrones al paté.
miércoles, octubre 26
Bueno amigos, hemos llegado a la mitad de la semana¡¡¡¡
Hoy me apetecía comer pasta pero no quería que fuera como siempre, ya sabéis, con tomate, y me he acordado de una receta muy sencilla que me comentó una compañera del trabajo.
Necesitamos: Macarrones.
Aceite de oliva.
Queso rallado.
1/2 vasito de leche.
100gr de paté.
Sal.
Ponemos los macarrones a hervir con sal y aceite. Mientras tanto ponemos en un cuenco la leche y el queso, lo metemos al microondas un minuto, cuando lo saquemos le añadimos el paté y removemos hasta que se mezcle todo.
Con la pasta ya escurrida añadimos la mezcla de paté y lo calentamos un par de minutillos.
Y aquí tenemos otra forma de comer pasta.
Hoy me apetecía comer pasta pero no quería que fuera como siempre, ya sabéis, con tomate, y me he acordado de una receta muy sencilla que me comentó una compañera del trabajo.
Necesitamos: Macarrones.
Aceite de oliva.
Queso rallado.
1/2 vasito de leche.
100gr de paté.
Sal.
Ponemos los macarrones a hervir con sal y aceite. Mientras tanto ponemos en un cuenco la leche y el queso, lo metemos al microondas un minuto, cuando lo saquemos le añadimos el paté y removemos hasta que se mezcle todo.
Con la pasta ya escurrida añadimos la mezcla de paté y lo calentamos un par de minutillos.
Y aquí tenemos otra forma de comer pasta.
Calabacin aromatizado.
lunes, octubre 24
Hola a todos¡¡
Cómo ha empezado la semana? la verdad es que los lunes son muy malos pero no podemos hacer nada mas que aguantar y pensar que solo quedan 4 días para el viernes :)
Esta noche he decidido preparar calabacín para cenar, me he puesto a mirar algunas recetillas y he encontrado una muy sencilla, rápida y con buen resultado.
Se llama calabacin aromatizado y se prepara en el microondas. Necesitamos:
1 calabacin grande.
1/2 vasito de aceite de oliva.
Orégano.
Perejil picado.
Sal.
Ponemos el aceite en una cazuela y calentamos en el microondas 5 minutos a máxima potencia. Añadimos el calabacín en rodajas y lo ponemos 14 minutos. Sazonamos con la sal, el orégano y el perejil, lo mezclamos todo y dejamos reposar 1 minuto.
Y ya tenemos la cena lista¡¡
Cómo ha empezado la semana? la verdad es que los lunes son muy malos pero no podemos hacer nada mas que aguantar y pensar que solo quedan 4 días para el viernes :)
Esta noche he decidido preparar calabacín para cenar, me he puesto a mirar algunas recetillas y he encontrado una muy sencilla, rápida y con buen resultado.
Se llama calabacin aromatizado y se prepara en el microondas. Necesitamos:
1 calabacin grande.
1/2 vasito de aceite de oliva.
Orégano.
Perejil picado.
Sal.
Ponemos el aceite en una cazuela y calentamos en el microondas 5 minutos a máxima potencia. Añadimos el calabacín en rodajas y lo ponemos 14 minutos. Sazonamos con la sal, el orégano y el perejil, lo mezclamos todo y dejamos reposar 1 minuto.
Y ya tenemos la cena lista¡¡
Yogur con frutos secos.
domingo, octubre 23
Queridos amigos:
Esta mañana cuando me he despertado el cielo estaba nublado y hacia bastante frío. Es increíble, ayer molestaba la manga larga y hoy necesitamos chaqueta.
Con estos cambios de tiempo los resfriados y las gripes están a la orden del día así que lo mejor es cuidarse desde el primer momento.
Hoy os traigo una receta para recargar las pilas. Es un postre que se prepara en cinco minutillos.
Como veis en la foto no hay mucha complicacionó, ponemos en un cuenco dos yogures tipo griego y le añadimos frutos secos y miel. Yo le puse almendras, pasas, bayas del goji, pipas y piñones todo ello regado con miel de la alcarria que es muy buena.
La miel y los frutos secos ayudan a nuestras defensas durante el invierno, asi que ya sabéis, de vez en cuando este postre nos vendrá genial¡¡¡
Esta mañana cuando me he despertado el cielo estaba nublado y hacia bastante frío. Es increíble, ayer molestaba la manga larga y hoy necesitamos chaqueta.
Con estos cambios de tiempo los resfriados y las gripes están a la orden del día así que lo mejor es cuidarse desde el primer momento.
Hoy os traigo una receta para recargar las pilas. Es un postre que se prepara en cinco minutillos.
Como veis en la foto no hay mucha complicacionó, ponemos en un cuenco dos yogures tipo griego y le añadimos frutos secos y miel. Yo le puse almendras, pasas, bayas del goji, pipas y piñones todo ello regado con miel de la alcarria que es muy buena.
La miel y los frutos secos ayudan a nuestras defensas durante el invierno, asi que ya sabéis, de vez en cuando este postre nos vendrá genial¡¡¡
guisantes
martes, septiembre 27
Hola amigos:
Hoy os traigo una receta muy sencilla, son unos guisantes con jamón.
Se pueden hacer con guisantes de lata, naturales o congelados, en este caso yo he utilizado de lata porque no tenia mucho tiempo libre.
Les he añadido un diente de ajo picadito y unas lonchas de jamon serrano cortadas en tiras.
Sólo hay que hechar un poco de aceite ( muy poquito) y añadir el ajo y el jamón, cuando se empiecen a dorar añadimos los guisantes y en unos minutos ya está la comida lista.
Hoy os traigo una receta muy sencilla, son unos guisantes con jamón.
Se pueden hacer con guisantes de lata, naturales o congelados, en este caso yo he utilizado de lata porque no tenia mucho tiempo libre.
Les he añadido un diente de ajo picadito y unas lonchas de jamon serrano cortadas en tiras.
Sólo hay que hechar un poco de aceite ( muy poquito) y añadir el ajo y el jamón, cuando se empiecen a dorar añadimos los guisantes y en unos minutos ya está la comida lista.
Intento hacer shushi
lunes, septiembre 26
Queridos amigo:
Ayer por la mañana tenía tiempo libre y decidí intentar hacer shushi. Anteriormente había visto en la tele como se hacía y pensaba que era fácil, pero sinceramente no lo es.
Lo de cocer el arrozes fácil, supongo que todos lo hemos hecho alguna vez, el problema llega a la hora de montar el rollito con las algas. Cuando fui a enrollarlo se salía el arroz por los lados, no se quedaba compacto... un desastre.
Hice varios modelos, uno de ellos era con fruta dentro pero de ese mejor no hablar jajajajajaja como veis nisiquiera llegó al momento de la foto.
Solo sobrevivió el de langostino, supongo que necesito practicar más.
Cuando vuelva aintentarlo tendreis noticias mias, hasta entonces.......... este es mi shushi.
Ayer por la mañana tenía tiempo libre y decidí intentar hacer shushi. Anteriormente había visto en la tele como se hacía y pensaba que era fácil, pero sinceramente no lo es.
Lo de cocer el arrozes fácil, supongo que todos lo hemos hecho alguna vez, el problema llega a la hora de montar el rollito con las algas. Cuando fui a enrollarlo se salía el arroz por los lados, no se quedaba compacto... un desastre.
Hice varios modelos, uno de ellos era con fruta dentro pero de ese mejor no hablar jajajajajaja como veis nisiquiera llegó al momento de la foto.
Solo sobrevivió el de langostino, supongo que necesito practicar más.
Cuando vuelva aintentarlo tendreis noticias mias, hasta entonces.......... este es mi shushi.
Plancha
sábado, septiembre 17
Hola amigos¡¡
Supongo que todos estamos un poco tristes por que se termina el verano, vuelven las clases, vuelve el curro, se acabaron las fiestas y las vacaciones...... pero animaos, solo queda un año para que vuelva¡¡¡¡¡
Para despedir el verano como se merece, decidí hacer una barbacoa, pero la verdad, después de toda la temporada comiendo carne no me apetecía mucho. Busque en el frigo y encontré algo mas sano: calabacin, jamón y queso.
Se me ocurrió hacer unos rollitos de jamón y queso para cambiar un poco del típico sandwich y hacerlos ala plancha. El calabacin no tiene mas misterio que pelarlo y echarle un poquito de sal.
Le ponemos un poco de aceite a la plancha y en 5 minutos tienes la cena lista¡¡¡
Supongo que todos estamos un poco tristes por que se termina el verano, vuelven las clases, vuelve el curro, se acabaron las fiestas y las vacaciones...... pero animaos, solo queda un año para que vuelva¡¡¡¡¡
Para despedir el verano como se merece, decidí hacer una barbacoa, pero la verdad, después de toda la temporada comiendo carne no me apetecía mucho. Busque en el frigo y encontré algo mas sano: calabacin, jamón y queso.
Se me ocurrió hacer unos rollitos de jamón y queso para cambiar un poco del típico sandwich y hacerlos ala plancha. El calabacin no tiene mas misterio que pelarlo y echarle un poquito de sal.
Le ponemos un poco de aceite a la plancha y en 5 minutos tienes la cena lista¡¡¡
De vuelta de vacaciones
viernes, septiembre 16
Bueno amigos, ya he regresado de mis vacaciones.
La verdad es que las necesitaba, este año esta siendo muy duro, muchos proyectos empezados y algunos terminados, asique me merecía estas vacaciones¡¡¡¡¡
Sé que tengo abandonado el blog, pero como ahora tengo mas tiempo libre, prometo atenderle como es debido y publicar recetas y maquillajes mas amenudo.
Ya me despido, estad atentos que tendréis noticias mías muy pronto.
Besines¡¡¡¡
La verdad es que las necesitaba, este año esta siendo muy duro, muchos proyectos empezados y algunos terminados, asique me merecía estas vacaciones¡¡¡¡¡
Sé que tengo abandonado el blog, pero como ahora tengo mas tiempo libre, prometo atenderle como es debido y publicar recetas y maquillajes mas amenudo.
Ya me despido, estad atentos que tendréis noticias mías muy pronto.
Besines¡¡¡¡
Salmón.
miércoles, julio 27
Hoy para cenar tocaba pescado y mi hija come muy bien pero el pescadito no le hace mucha gracia.
Supongo que a muchas madres nos pasa lo mismo, nos cansamos de pelearnos para que coman de todo. Así que me puse a darle vueltas a la forma de cocinar el salmón, que es lo que había de cena.
Mi hija por detrás no dejaba de decirme que quería pizza, y entonces surgió la idea¡¡¡
¿ Por que no puede saber el salmón a pizza?
Freí el salmón como siempre, y para camuflarlo, le hice una salsa de tomate frito, un pelín de pimienta y orégano.
Al lado le puse un cuenco con queso rallado y listo.
Si vuestros hijo se pelean con el pescado...... probadlo, a la mía le encantó¡¡¡
Supongo que a muchas madres nos pasa lo mismo, nos cansamos de pelearnos para que coman de todo. Así que me puse a darle vueltas a la forma de cocinar el salmón, que es lo que había de cena.
Mi hija por detrás no dejaba de decirme que quería pizza, y entonces surgió la idea¡¡¡
¿ Por que no puede saber el salmón a pizza?
Freí el salmón como siempre, y para camuflarlo, le hice una salsa de tomate frito, un pelín de pimienta y orégano.
Al lado le puse un cuenco con queso rallado y listo.
Si vuestros hijo se pelean con el pescado...... probadlo, a la mía le encantó¡¡¡
Gazpacho
lunes, julio 25
Bueno amigos aqui os traigo una receta de gazpacho.
Me he apuntado a un concurso llamado "Caris.... nosotros tambien¡¡" , se trata de que nuestros caris hagan recetillas y participen en los blogs. El organizador de este mes se llama Manu y su blog es www.cocinandoconcatman.blogspot.com Visitadlo porque tiene cosillas muy interesantes.
Bueno, ahi va la receta de mi cari.
Ingredientes:
1kg de tomates.
1 pimiento verde.
1 pepino.
Media cebolla.
4 dientes de ajo.
1 tarugo de pan.
50g de aceite.
25g de vinagre.
Un puñadito de sal gorda.
Agua.
La tecnica de mi cari es la siguiente: Lo trocea y lo mete todo en la Thermomix, lo tritura durante dos minutos y lo echa en la gazpachera con el agua, lo mete al frigorifico un ratillo y a disfrutar¡¡¡¡
Me he apuntado a un concurso llamado "Caris.... nosotros tambien¡¡" , se trata de que nuestros caris hagan recetillas y participen en los blogs. El organizador de este mes se llama Manu y su blog es www.cocinandoconcatman.blogspot.com Visitadlo porque tiene cosillas muy interesantes.
Bueno, ahi va la receta de mi cari.
Ingredientes:
1kg de tomates.
1 pimiento verde.
1 pepino.
Media cebolla.
4 dientes de ajo.
1 tarugo de pan.
50g de aceite.
25g de vinagre.
Un puñadito de sal gorda.
Agua.
La tecnica de mi cari es la siguiente: Lo trocea y lo mete todo en la Thermomix, lo tritura durante dos minutos y lo echa en la gazpachera con el agua, lo mete al frigorifico un ratillo y a disfrutar¡¡¡¡
Risotto de calabaza.
sábado, julio 23
Aquí os traigo otra receta de arroz, esta vez es un risotto de calabaza.
El año pasado mi hermana plantó calabaza y le salieron enormes¡¡¡¡¡ tuvimos que congelarla por que no dábamos a basto para comerla.
Pensando en que podía hacer para comer, recordé que aun me quedaba una poca en el congelador y tenia que gastarla, así que me puse manso a la obra.
Mas o menos para 4 personas vamos a necesitar:
2 cucharadas de aceite.
1 cebolla.
300g de calabaza limpia y cortada.
300g de arroz.
900ml de caldo de pollo.
75 g de parmesano rallado.
Un puñado de piñones.
200g de espinacas frescas.
El primer paso es calentar el aceite. Echamos la cebolla picada y la calabaza cortada. dejamos que se ablande durante 10 min a fuego lento.
Como veis los trozos de calabaza son bastante grandes.
De vez en cuando hay que moverlo para que no se pegue.
Cuando pasen los 10 minutos, añadimos el arroz y lo dejamos un minuto mas. Echamos la mitad del caldo de pollo, lo llevamos a ebullición y luego bajamos el fuego. Lo dejamos 5 minutos hasta que se absorba casi todo el caldo.
El resto del caldo se va añadiendo poco a poco mientras removemos el arroz.
Cuando el arroz ya este blando lo retiramos del fuego y le añadimos los piñones, las espinacas y una parte del parmesano. Removemos para que se mezclen los ingredientes y ya tenemos nuestro risotto de calabaza.
El año pasado mi hermana plantó calabaza y le salieron enormes¡¡¡¡¡ tuvimos que congelarla por que no dábamos a basto para comerla.
Pensando en que podía hacer para comer, recordé que aun me quedaba una poca en el congelador y tenia que gastarla, así que me puse manso a la obra.
Mas o menos para 4 personas vamos a necesitar:
2 cucharadas de aceite.
1 cebolla.
300g de calabaza limpia y cortada.
300g de arroz.
900ml de caldo de pollo.
75 g de parmesano rallado.
Un puñado de piñones.
200g de espinacas frescas.
El primer paso es calentar el aceite. Echamos la cebolla picada y la calabaza cortada. dejamos que se ablande durante 10 min a fuego lento.
Como veis los trozos de calabaza son bastante grandes.
De vez en cuando hay que moverlo para que no se pegue.
Cuando pasen los 10 minutos, añadimos el arroz y lo dejamos un minuto mas. Echamos la mitad del caldo de pollo, lo llevamos a ebullición y luego bajamos el fuego. Lo dejamos 5 minutos hasta que se absorba casi todo el caldo.
El resto del caldo se va añadiendo poco a poco mientras removemos el arroz.
Cuando el arroz ya este blando lo retiramos del fuego y le añadimos los piñones, las espinacas y una parte del parmesano. Removemos para que se mezclen los ingredientes y ya tenemos nuestro risotto de calabaza.
El huerto de mi casa.
jueves, julio 21
Hace un par de años decidí plantar un minihuerto en mi jardín. El año pasado plante tomates, pimientos y rábanos para ver si tenia suerte. La verdad no se me dio mal la cosa asique este año he seguido plantando cosillas.
Puse dos matas de tomates pero una me la rompió un lindo gatito, plante 4 matas de pimiento, unas cebollas, zanahorias, rábanos y guisantes.
Los rábanos, las cebollas y las zanahorias han salido pequeñitas pero muy buenas de sabor.
Aquí os pongo una fotito de mi ultima cosecha. Pimientos aun no tengo, pero no os preocupeis que pronto estarán aquí.
Por cierto, los guisantes se me secaron cuando estaban casi listos....... el año que viene probare de nuevo¡¡¡
Yo os recomiendo que pongáis un huertecillo en vuestras casa porque el sabor de las verduras no se puede comparar con lo que compramos, Animaos y me contáis que tal la experiencia¡¡
Puse dos matas de tomates pero una me la rompió un lindo gatito, plante 4 matas de pimiento, unas cebollas, zanahorias, rábanos y guisantes.
Los rábanos, las cebollas y las zanahorias han salido pequeñitas pero muy buenas de sabor.
Aquí os pongo una fotito de mi ultima cosecha. Pimientos aun no tengo, pero no os preocupeis que pronto estarán aquí.
Por cierto, los guisantes se me secaron cuando estaban casi listos....... el año que viene probare de nuevo¡¡¡
Yo os recomiendo que pongáis un huertecillo en vuestras casa porque el sabor de las verduras no se puede comparar con lo que compramos, Animaos y me contáis que tal la experiencia¡¡
Rosti de patata
martes, julio 19
Hola de nuevo amigos¡¡
Hoy os traigo una receta que, sinceramente, yo no la conocía. Nunca había oído hablar de los "rostis" hasta que me compre un libro de recetas infantiles y los descubrí.
Es una de las recetas mas sencillas que he hecho en mi vida, espero que os guste.
Necesitamos:
Patatas para hervir.
Queso cheddar.
Cebolla.
Una cucharada de aceite.
Hervimos las patatas, las escurrimos y las dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y las rallamos. Mezclamos con la cebolla picada y el queso cheddar.
Hacemos bolas con la masa y las aplastamos hasta conseguir la forma de tortas.
Ponemos el aceite en la sartén y doramos las tortas.
Como no tenia claro con que acompañarlas, yo les puse ketchup, alioli y crema de cabrales.
Hoy os traigo una receta que, sinceramente, yo no la conocía. Nunca había oído hablar de los "rostis" hasta que me compre un libro de recetas infantiles y los descubrí.
Es una de las recetas mas sencillas que he hecho en mi vida, espero que os guste.
Necesitamos:
Patatas para hervir.
Queso cheddar.
Cebolla.
Una cucharada de aceite.
Hervimos las patatas, las escurrimos y las dejamos enfriar.
Cuando estén frías las pelamos y las rallamos. Mezclamos con la cebolla picada y el queso cheddar.
Hacemos bolas con la masa y las aplastamos hasta conseguir la forma de tortas.
Ponemos el aceite en la sartén y doramos las tortas.
Como no tenia claro con que acompañarlas, yo les puse ketchup, alioli y crema de cabrales.
Arroz con bacalao
domingo, julio 17
Hola amigos¡¡
Hoy os traigo una receta de pescado.
Yo soy mas de carne, para que nos vamos a engañar, pero de vez en cuando esta bien comer pescado.
La receta de hoy se llama Arroz con bacalao y es bastante sencilla y rápida.
Para 4 personas necesitaremos:
400g de arroz.
200g de bacalao.
12 langostinos.
Cebolla.
Pimiento verde.
2 dientes de ajo.
Tomate frito.
1 litro de caldo de pescado.
Para empezar picamos la cebolla, el pimiento verde y los ajos. Los pochamos y reservamos.
Hacemos lo mismo con los langostinos.
Las cabezas de los langostinos se las podemos añadir al caldo de pescado y dejarlo hirviendo unos minutos para que le de mas sabor.
Ponemos en la cacerola los 400g de arroz con un buen chorro de tomate frito. Le añadimos el caldo de pescado y cuando este a media cocción le ponemos el bacalao cortado a cuadrados y los langostinos.
Hoy os traigo una receta de pescado.
Yo soy mas de carne, para que nos vamos a engañar, pero de vez en cuando esta bien comer pescado.
La receta de hoy se llama Arroz con bacalao y es bastante sencilla y rápida.
Para 4 personas necesitaremos:
400g de arroz.
200g de bacalao.
12 langostinos.
Cebolla.
Pimiento verde.
2 dientes de ajo.
Tomate frito.

Para empezar picamos la cebolla, el pimiento verde y los ajos. Los pochamos y reservamos.
Hacemos lo mismo con los langostinos.
Las cabezas de los langostinos se las podemos añadir al caldo de pescado y dejarlo hirviendo unos minutos para que le de mas sabor.
Ponemos en la cacerola los 400g de arroz con un buen chorro de tomate frito. Le añadimos el caldo de pescado y cuando este a media cocción le ponemos el bacalao cortado a cuadrados y los langostinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
cazuelas y pinceles Copyright © 2009 Designed by Ipietoon Blogger Template for Bie Blogger Template Vector by DaPino